Seleccionar página

Op. 87 Serenata. (1935)

(dos violines, viola y violonchelo)

Minutación: 10’45»

Fecha de composición: del 22 de agosto de 1933 al 10 de enero de 1935.

DedicatoriaA mi hijo Joaquín

Editorial: Unión Musical Española, 1935. UME. 17217. También en edición de ‘bolsillo’, 20 páginas, 1973.

Autógrafos: escrito a tinta, 20 páginas. Al final, fecha 10 de Enero de 1935 y firma.

Estreno

Fecha del estreno: 20 de noviembre de 1943.
Lugar del estreno: Teatro Coliseum, Madrid, en un concierto de la Sociedad de Cultura Musical
Intérpretes del estreno: Orquesta de cámara de Berlín, dirigida por Hans von Benda.

Transcripciones

Otras transcripciones: 

  • José Luis Turina hizo la parte del contrabajo con el fin de poder ser interpretada por una orquesta de cuerda (15 de septiembre de 1981). Localización de los materiales: UME.
Discografía
  • Greenwich String Cuartet, Brenno Ambrosini (piano) – Almaviva DS 130 (29’20) – 2001.
  • Menuhin Festival Piano Quartet y Christine violín – Claves CD 50-9403 (27’54) – 1994

Cuarteto de cuerda.

      • Cuarteto de Cuerdas Almerares (Buenos Aires, Argentina) – CD Radio Clásica CDC 0013 (11’05) – 1997.
      • Greenwich String Cuartet – Almaviva DS 130 (9’29) – 2001.
      • Quartet Sine Nomine – Claves CD 50-9320 (9’19) – 1993.

Orquesta.

      • Orquesta de Cámara de l’Ampurdá (Figueres), dir. Isidro Barrio – Koch 3-1258-2 (14’27) – 1999.
      • I Musici de Montréal, dir. Yuri Turovsky – Chandos CHAN 9804 (11’07) – (2000).
      • Orquesta Nacional de Cámara de Andorra, dir. Gerard Claret – Nimbus Records NI 5570 (8’52) – 1998.
      • Mozarteum Orchester Salzburg, dir. Juan Rodríguez Romero – Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) RO 0993 (9’13) – 1993.
      • Orquesta Ciudad de Granada, dir. Juan de Udaeta – Claves CD 50-9215 (10’41) – 1992.
Comentarios sobre la obra

Dígame, Madrid, 30 de septiembre de noviembre de 1943. Joaquín Turina

Mi Serenata, para cuerda, es obra que escribí durante el verano de 1934 en la playa de Suances (Santander), con objeto de que formase pareja con La oración del torero, exactamente lo mismo que si se tratase de dos candelabros o dos jarrones.

Otros datos