Seleccionar página

Op. 78 Rincones de Sanlúcar. Ciclo pianístico, VI. (1933)

  1. La señorita María – 2. La fuente de las Piletas – 3. El pórtico de Santo Domingo [enlaza] – 4. Subida al Barrio Alto.

(piano)

Minutación: 11’30»

DedicatoriaA María Colóm.

Editorial: Unión Musical Española, 1934. UME. 17094.

 

Estreno

Fecha del estreno: 28 de marzo de 1935. (En esta ocasión sólo se interpretaron los dos últimos movimientos.) 
Lugar del estreno: Teatro Rosalía de Castro, A Coruña.
Intérpretes del estreno: Joaquín Turina

Transcripciones

Otras transcripciones: 

  • Orquestación de Salvador Daza Palacios, hacia 2001: flautín, dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, cuatro trompas, dos trompetas, tres trombones, tuba, timbales, percusión, timbres, piano o arpa y cuerda.
Discografía
    • Antonio Soria – Edicions Albert Moraleda 6413 (12’37) – 2000

 

 

Comentarios sobre la obra

La sinfonía de Sanlúcar (prensa), 4 de agosto de 1946.

Rincones de Sanlúcar es obra naturalmente descriptiva, aunque lleva una figura central que es La señorita María. La descripción comienza en una rotonda situada en la misma playa, con una fuente de agua mineral llamada de las Piletas. Pero situémonos en el Pórtico de Santo Domingo. Es como un atrio en chaflán sugestivo y cambiante en las diferentes luces, rematado en airosa crestería. ¿Hay algo más? Sí. Hay la Subida al Barrio Alto por las callecitas estrechas, empinadas hacia el castillo, otra vez, para terminar en el mismo sitio por donde empezamos. Llegamos en el momento en que el sol se sumerge en el mar. Es una orgía de colores, una sinfonía más, esmaltada por los minúsculos barquitos de pesca, puntos brillantes en la movediza superficie de las aguas.

Otros datos

* Obra entregada al editor el 3 de junio de 1933.