Seleccionar página

Op. 48 Recuerdos de la antigua España. (1929)

1. La eterna Carmen – 2. Habanera – 3. Don Juan – 4. Estudiantina (pasacalle).
(piano)

Minutación: 17’15» (La eterna Carmen: 3’10», Habanera: 3’20», Estudiantina 3’20»)

Fecha de composición: ¿? al 23 de junio de 1929.

DedicatoriaA Franck Marshall.

Estreno
Lugar del estreno: Sala Gaveau, París. Francia.
Transcripciones

Transcripción de Turina: 

  • Cuarteto de laúdes: La eterna Carmen, Habanera y Estudiantina, (1930). El estreno tuvo lugar en la Sala Gaeau, de París, por el Cuarteto de Laúdes Aguilar, el 4 de junio de 1932.

Otras transcripciones: 

  • Orquesta de pulso y púa: Estudiantina (Germán Lago).
  • Instrumentación de los números 2. Habanera y 4. Estudiantina de Stephan para las orquestas que actuaban en los cinematógrafos. Plantilla: flauta, oboe, dos clarinetes, fagot, dos trompas, dos trompetas, tres trombones, timbales, percusión, cuerda y piano conductor. Editorial: Rouart, Lerolle & Cie., 1929. R.L. 11704.
Discografía
    • Antonio Soria – Edicions Albert Moraleda 6416 – (18’28) 2000.
    • Jordi Masó – Naxos, 8.570370. 2009

 

 

Comentarios sobre la obra
Otros datos

* Según una carta, fechada el 23 de junio de 1929, dirigida por Turina a su amigo, compositor y guitarrista, Ángel Barrios, residente en Granada, le dice estar trabajando en la instrumentación de esta obra para gran orquesta. No hay posteriores noticias al respecto.