Seleccionar página

Op. 4 Cuarteto nº 1 en re menor, de la guitarra. (1910)

1. Preludio – 2. Allegro moderato – 3. Zortzico – 4. Andante cuasi lento – 5. Final. (allegro moderato).
(violines, viola y violonchelo)

Minutación: 28’30»

Fecha de composición: París, mayo de 1910.

DedicatoriaA la memoria de mis padres, Joaquín Turina y Concepción Pérez.

Editorial:

    • Editions Max Eschig, 1912. E. 1635 D. También en edición de ‘bolsillo’, 62 páginas, 1912 – 1935.
    • Master Music Publications, Inc. Miami Lakes, Florida.
Estreno
Fecha del estreno: 11 de marzo de 1911.
Lugar del estreno: Sala Pleyel, París. Francia.
Intérpretes del estreno: • ‘Cuarteto Touche’ integrado por Firmin Touche (violín 1º), Charles Dorson (violín 2º), Maurice Vieux (viola) y Jules Marneff (violonchelo).
Discografía
    • Greenwich String Cuartet – Almaviva DS 130 (29’19) – 2001
    • Menuhin Festival Piano Quartet – Claves CD 50-9403 (27’54) – 1994
    • Quartet Sine Nomine – Claves CD 50-9320 (30’20) – 1993
    • Agrupación de Música de Cámara – EMI Classics 7243 4 76716 2 3 (28’10) 2004
Comentarios sobre la obra

Cuaderno de notas personal de Joaquín Turina, 1945.

Mi propósito al escribir esta obra es ante todo la melodía. Su carácter es español, con sentimiento andaluz.
Aunque influenciado por d’Indy presenta ya un panorama español, si bien visto desde París. (…) Es, quizá, un poco largo.

Cuaderno de notas personal de Joaquín Turina, 1946.

Aunque con influencias de la Schola, comienza la evolución andaluza. Exceptuando los retorcimientos del zortzico, la escritura es normal. Consta de cinco tiempos, basados en las seis notas cordales de la guitarra, a modo de diseño generador.

Otros datos

* Se interpretó en Madrid por primera vez el 19 de octubre de 1914 a cargo del Cuarteto Renacimiento, de Barcelona, a cuyo frente, como primer violín, figuraba el compositor Eduardo Toldrá. Los otros intérpretes fueron: José Recasens 2º violín, Luís Sánchez, viola y Antonio Planás, violonchelo.