OBRA ESCÉNICA
MÚSICA DE ESCENA
MÚSICA CINEMATOGRÁFICA
Primavera sevillana (1943) – Documental para NO-DO
- Plantilla orquestal: 1.1.1.1 – 2.2.2.(tbn b).0 – perc – arp – p – cu
- 1. Introducción y títulos – 2. Escenas de campo – 3. Caballistas en el campo y río Guadalquivir – 5. El barrio de Santa Cruz – 7. Caballistas en el Parque y en la Feria – 8. Sevillanas – 9. Misterio del jardín – 10. Baile de surtidores
- Minutación: 13’28
- Partitura: Partitura: Archivo Joaquín Turina
- Los números 4. Martinete y 6. Campanas de la Giralda, exentos de música
El Abanderado (1943) – Largometraje
- Plantilla orquestal: 2.1.2.1 – 2.3.2.(tbn b).0 – Tim – perc – arp – p – cu
- Partitura: Archivo Joaquín Turina
- En colaboración con su discípulo Jesús García Leoz
Eugenia de Montijo (1944) – Largometraje
- Plantilla orquestal: 2.2.2.2 – 2.2.2(tbn b).0 – Tim – perc – p – cu
- Partitura: Archivo Joaquín Turina
- En colaboración con su discípulo Jesús García Leoz.
Luis Candelas (1946-47) – Largometraje
- Plantilla orquestal: voz (gitana) – 2.2.2.2 – 3.3.2.tbn b.0 – perc – arp – p – cu
- Partitura: Partitura: Archivo Joaquín Turina
- En colaboración con su discípulo Jesús García Leoz
OBRAS PARA ORQUESTA SOLA
Marcha militar, sin número de opus (1911)
- Partitura: Archivo Joaquín Turina
- Hay versión para piano
La procesión del Rocío, opus 9 (1912)
Danzas fantásticas, opus 22 (1919)
Sinfonía sevillana, opus 23 (1920)
La oración del torero, opus 34 (1926)
Cinco danzas gitanas (1ª serie), opus 55 (1930-31)
Preludio (de Fantasía, sobre cinco notas: A.R.B.O.S., opus 83) (1934)
Sinfonía del mar (1949-1985)
- 1. Preludio (en forma de lied) – 2. Episodio trágico (en forma de sonata)
- Minutación: 16’05
- Versión de Manuel Castillo
- Plantilla orquestal: 3(pic).2.ci.2.cl b.2.cf – 4.3.3.1 – Tim – per – arp – cu
- Partitura: Schott (en preparación) Materiales en el archivo de la Orquesta Nacional
OBRAS PARA INSTRUMENTO SOLISTA Y ORQUESTA
OBRAS PARA VOZ Y ORQUESTA
Plegaria a Nuestro Padre Jesús de la Pasión (o Coplas al Señor de Pasión) sin número de opus (1901)
- Plantilla orquestal: tenor y barítono solistas – pequeño coro de tenores y bajos – 1.1.2.1 – 2.1.2.0 – Tim – cu
- Partitura: SGAE (materiales manuscritos)
Misa a Nuestro Padre Jesús de Pasión, sin número de opus (1912)
- Plantilla orquestal: T – coro (T.B) – 1.1.2.1 – 2.1.1.1 (o figle) – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
La mujer del héroe, sin número de opus (1916)
- Zarzuela, sainete o apunte de sainete en dos actos
- 1. Introducción (orq) – Fiesta parisiana – 3. Vals de Julieta – 4. Intermedio (orq) – 5. Julieta, José María y Mariana – 6. Mutación – 7. Canción de cuna
- Plantilla orquestal: S (Mariana) – S (Julieta) – T (José María) – otras voces – coro – 1.pic.1.2.1 – 2.2.2.tbn b.0 – Tim – perc – arp – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
Canción de cuna (de La mujer del héroe), sin número de opus (1916)
- Minutación: 3’14
- Plantilla orquestal: soprano – 1.pic.1.2.1 – 2.2.2.tbn b.0 – Tim – perc – arp – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
¡Salve!, sin número de opus (1928)
- Retablo mariano
- 1. Preludio (orq) – 2. Jornada primera – 3. Nocturno (orq) – 4. Danza de las gitanas – 5. Procesión de los cautivos – 6. Final
- Plantilla orquestal: voz femenina (S) y voz masculina (T) – 1.1.1.1 – 2.1.0.0 – perc – cu
- Partitura: Archivo Joaquín Turina depositado en la Fundación Juan March
- * Hay versión para piano
La adúltera penitente, opus 18b. (2ª versión 1920). Suite realizada con música procedente de la obra escénica original. Hay versión para piano de 3 números
Poema en forma de canciones, opus 19 (1917). Versión del original para voz y piano
Aria de Galiana de Jardín de Oriente, opus 25 (1922-23). De la ópera original
Canto a Sevilla, opus 37 (1926). Versión del original para voz y piano. Hay versión para orquesta de Angel Mingote de los números sin voz
Farruca, de Tríptico, opus 45 (1928?). Versión del original para voz y piano
Anhelos (o Soneto) (de Tres sonetos, opus 54) (1930). Versión del original para voz y piano
Saeta, en forma de Salve, opus 60 (1931). Versión del original para voz y piano
Corazón de mujer, opus 39 (1943). Versión del original para voz y piano
OBRAS PARA VOZ Y PIANO
¡Salve!, sin número de opus (1928)
- Retablo mariano
- 1. Preludio – 2. Jornada primera – 3. Nocturno – 4. Danza de las gitanas – 5. Procesión de los cautivos – 6. Final
- Partitura: Archivo Joaquín Turina, depositado en la Fundación Juan March
- Hay versión para orquesta
El corazón de Jesús, sin número de opus
- Partitura: Boileau (Barcelona 1929/30)
Canción de Amparo (de Margot, opus 11) (1914). Soprano y piano. Versión de la comedia lírica original
Cuplet de Margot (de Margot, opus 11) (1914). Soprano y piano. Versión de la comedia lírica original
- Partitura: Biblioteca Renacimiento (1915)
Canción de cuna (de La mujer del héroe), sin número de opus (1916)
- Minutación: 3’14
- Soprano y piano
Poema en forma de canciones, opus 19 (1917)
Aria del Sultán (de Jardín de Oriente, opus 25) (1922). De la ópera original.
- Minutación: 3’55
- Barítono y piano
- Partitura: Joaquín Turina (Madrid 1925) – UME (Madrid 1932).
Cántico del Genio de la Fuente (de Jardín de Oriente, opus 25) (1922-23) De la ópera original
- Minutación: 3’45
- Soprano y piano
- Partitura: Joaquín Turina (Madrid 1925)
Canto a Sevilla, opus 37 (1925)
Corazón de mujer, opus 39 (1926)
Saeta, en forma de Salve, opus 60 (1930)
Homenaje a Lope de Vega, opus 90 (1935)
¡Ay!, Ausencia (Aria de Diamela) (de Pregón de flores) (1939-40)
- Soprano y piano
- Versión de la ópera incompleta
Melpómene: Reflejos (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
OBRAS PARA CONJUNTO INSTRUMENTAL
Dos instrumentos
VIOLÍN Y PIANO
Sonata española, 1908, sin número de opus (1907-08)
- 1. Allegro moderato-Animé – 2. Andante – 3. Très vif
- Minutación: 27’15
- Partitura: Schott (Mainz 1993)
El poema de una sanluqueña, opus 28 (1923)
Sonata nº 1 en re, opus 51 (1929)
Variaciones clásicas, opus 72 (1932)
Sonata nº 2 en sol. «Sonata española», opus 82 (1933-34)
Euterpe: En plena fiesta (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
Homenaje a Navarra (Sobre diseños de Pablo Sarasate), Ciclo plateresco III, opus 102 (1945)
VIOLONCHELO Y PIANO
El Jueves Santo a medianoche (de Sevilla, opus 2) (1924 ?). Versión del original para piano.
Polimnia: Nocturno (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
ARPA Y PIANO
Piano, violín y violonchelo
Cuarteto de cuerda
Cuarteto nº 1 en re menor «De la Guitarra», opus 4 (1910)
La oración del torero, opus 34 (1925). Versión del original para cuarteto de laúdes.
Talía: Naranjos y olivos (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
Cuarteto de laúdes
Fiesta mora en Tánger (de Álbum de viaje, opus 15) (1924). Versión del original para piano.
Desfile de soldados de plomo (de Niñerías (1ª serie), opus 21) (1925). Versión del original para piano.
La oración del torero, opus 34 (1925).
Dos danzas, opus 41 (1926). Versión del original para piano.
Estudiantina (pasacalle) (de Recuerdos de la antigua España, opus 48) (1930). Versión del original para piano.
Habanera (de Recuerdos de la antigua España, opus 48) (1930). Versión del original para piano.
La eterna Carmen (de Recuerdos de la antigua España, opus 48) (1930). Versión del original para piano.
Piano, violín, viola y violonchelo
Cinco instrumentos
Siete instrumentos
Instrumento solista y conjunto instrumental
Voz y conjunto instrumental
Plegaria a la Santísima Virgen del Amparo, sin número de opus (1920)
- Plantilla orquestal: T. B – coro de hombres – 1.0.2.1 – 2.1.0.0 – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
Plegaria a Nuestra Señora del Amparo, sin número de opus (1923)
- Plantilla orquestal: T. Bar – coro de hombres – 1.0.2.1 – 2.1.0.0 – triángulo – platillos – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
Alabado, para la Hermandad de Nuestra Señora del Amparo, sin número de opus (1924)
- Plantilla orquestal: T – 1.0.2.1 – 2.1.0.0 – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
Plegaria a Nuestro Padre Jesús de la Vera Cruz, sin número de opus (1936)
- Plantilla orquestal: T. Bar – coro (T.B) – órg – cu
- Partitura: SGAE (materiales)
Erato: Trovos y saetas (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
- Minutación: 3’48
- Soprano y cuarteto de cuerda
- Partitura: UME (Madrid 1943)
OBRAS PARA INSTRUMENTO A SOLO
Marcha militar, sin número de opus (1911)
- Partitura: Archivo Joaquín Turina, depositado en la Fundación Juan March de Madrid.
- Hay versión para orquesta
- Partitura: UME (Madrid, 1924)
Sonata romántica, opus 3 (1909 ?)
- Partitura: Max Eschig (París, 1910)
Rincones sevillanos, opus 5 (1911)
Tres danzas andaluzas, opus 8 (1912 ?)
La procesión del Rocío, opus 9 (1913) Versión del original para orquesta
- Partitura: Salabert (París 1913)
El triunfo de Afrodita (de Margot, opus 11) (1914). Versión de la comedia lírica original
Fanfarria y vals (de Margot, opus 11) (1914). Versión de la comedia lírica original
Fiesta andaluza (de Margot, opus 11) (1914). Versión de la comedia lírica original
Plazoleta de Sevilla en la noche del Jueves Santo (Cuadro de la procesión. Andante expresivo) (de Margot, opus 11) (1914). Versión de la comedia lírica original
Recuerdos de mi rincón, opus 14 (1914)
Álbum de viaje, opus 15 (1915)
Mujeres españolas (1ª serie), opus 17 (1916)
Navidad, opus 16 (1917). Versión de la comedia lírica original
Amanecer en la selva (de La adúltera penitente, opus 18b) (1917) Versión de la suite de concierto para tenor y orquesta
Aparición de los ángeles (de La adúltera penitente, opus 18b) (1917) Versión de la suite de concierto para tenor y orquesta
Baile campestre (Danza campesina) (de La adúltera penitente, opus 18b) (1917) Versión de la suite de concierto para tenor y orquesta
Cuentos de España (1ª serie), opus 20 (1918)
Niñerías (1ª serie), opus 21 (1919)
Danzas fantásticas, opus 22 (1919)
Sinfonía sevillana, opus 23 (1920 ?)Versión del original para orquesta
Sanlúcar de Barrameda, opus 24 (1921)
Preludio y pantomima (de Jardín de Oriente, opus 25) (1922) De la ópera original
Danza (de Jardín de Oriente, opus 25) (1922) De la ópera original
El Cristo de la Calavera, opus 30 (1923-24)
Jardines de Andalucía, opus 31 (1924)
La venta de los Gatos, opus 32 (1924)
El barrio de Santa Cruz, opus 33 (1925)
La leyenda de la Giralda, opus 40 (1926)
Verbena madrileña, opus 42 (1926-27)
Cuentos de España (2ª serie), opus 47 (1928-29 ?)
Recuerdos de la antigua España, opus 48 (1929)
Viaje marítimo, opus 49 (1929 ?)
Tocata y fuga, opus 50 (1929 ?)
Cinco danzas gitanas (1ª serie), opus 55 (1929-30)
Niñerías (2ª serie), opus 56 (1930)
Tarjetas postales, opus 58 (1930)
Sonata fantasía, opus 59 (1930)
Jardín de niños, opus 63 (1931 ?)
Pieza romántica. Ciclo pianístico, III, opus 64 (1931)
El castillo de Almodóvar, opus 65 (1931)
En la zapatería, opus 71 (1932)
Mujeres españolas (2ª serie), opus 73 (1932)
Fantasía italiana, opus 75 (1932)
El poema infinito. Trilogía, nº 1, opus 77 (1933)
Rincones de Sanlúcar. Ciclo pianístico, VI, opus 78 (1933)
Bailete. Suite de danzas del siglo XIX, opus 79 (1933)
Preludios. Ciclo pianístico, VII, opus 80 (1933)
Fantasía sobre cinco notas: A.R.B.O.S., opus 83 (1934)
Cinco danzas gitanas, opus 84 (1934)
Ofrenda, Trilogía nº 2, opus 85 (1934)
Hipócrates, Trilogía nº 3. Variaciones para piano, opus 85 (1934)
Concierto sin orquesta. Ciclo pianístico, VIII, opus 88 (1935)
Mujeres de Sevilla, opus 89 (1935)
En el cortijo. Impresiones andaluzas para piano, opus 92 (1936-1940)
Invocación a Sevilla (Preludio de Pregón de flores) (1939-40) Versión del preludio de la ópera incompleta.
Clío: A las puertas de la Rábida (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
Terpsícore: A las puertas de la Rábida (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
Urania: A las puertas de la Rábida (de Las musas de Andalucía, opus 93) (1942)
Fantasía del reloj, opus 94 (1943)
Por las calles de Sevilla. Impresiones para piano, opus 96 (1943)
Rincón mágico. Desfile en forma de sonata, opus 97 (1943)
Poema fantástico, opus 98 (1944)
Contemplación. Tres impresiones para piano, opus 99 (1944)
Profecía de Simón y Huida a Egipto (de Los siete dolores de la Virgen, sin número de opus) (1940-45). Estampas para piano
Linterna mágica. Impresiones para piano. Ciclo plateresco, II, opus 101 (1945)